EUBIM 2016. Por qué fui y por qué debes ir

¿Por qué fui?

Llevaba queriendo ir al EUBIM desde que lo conocí hace 3 años. El amigo que me instaló Revit 2013 , fue el mismo que me habló de las bondades de este congreso: Acciones que se estaban llevando a cabo, empresas que tenían implantado BIM, cosas que estaban por venir… No podía ir ningún año porque caía en plenos exámenes pero no había nada parecido a nivel nacional y por eso notaba que a cada congreso que fallaba perdía la oportunidad de enterarme de lo que se estaba “cociendo” en el mundo BIM como si se estuviera haciendo una fiesta a lo Project X y a mí me tocara quedarme en mi piso estudiando :_(

Continúa leyendo EUBIM 2016. Por qué fui y por qué debes ir

Interoperabilidad PhotoScan – Revit (A través de Recap)

Este año, muchas cosas están cambiando en la Politécnica con respecto a las nuevas tecnologías y más concretamente con respecto a la metodología BIM. Se ha pasado de 0 a 100 en el uso de nuevas herramientas gracias a unos cuantos profesores convencidos de que todo está cambiando y debemos adaptarnos. Gracias a ellos en bastantes asignaturas se han introducido herramientas de modelado BIM como Revit o ArchiCAD. Continúa leyendo Interoperabilidad PhotoScan – Revit (A través de Recap)

¿Cuándo aprender un programa BIM?

A medida que voy estudiando me estoy dando cuenta de la importancia de saber. Saber de todo y muy profundamente. A veces me abrumo con todo lo que quiero y/o debería saber. Pero no se puede ser catedrático de todo. Y mucho menos de las herramientas tecnológicas que están a nuestra disposición y más concretamente, a programas que trabajan en un entrono BIM. Es imposible manejar todo el software aplicado a la construcción.

Continúa leyendo ¿Cuándo aprender un programa BIM?

¿Sirve SketchUp para modelar en BIM?

Esta entrada del blog viene gracias a que en mi universidad se dio una charla con el título de “Modelado BIM desde SketchUp” que inspira el nombre que le pongo al post. A dicha charla no pude asistir por temas de horario pero gracias a que las conferencias se graban, he adquirido el don de la bilocación y he podido verla en cuanto he tenido tiempo.

Continúa leyendo ¿Sirve SketchUp para modelar en BIM?

Dynamo: Programación para dummies en Revit

Pese al poco tiempo que lleva en funcionamiento, Dynamo es el PLUGIN con mayúsculas. Como ya vimos en otro post lo que eran los plugin, éste también potencia a Revit. Lo potencia mucho. Cuando digo mucho, me refiero a que muchísimo. Teniendo Dynamo es casi como si tuviéramos todos lo plugins en uno (claro está, con los conocimientos necesarios).

Continúa leyendo Dynamo: Programación para dummies en Revit

¿Hacer un PDF a partir de Revit? usa SOFiSTiK 3D-PDF Export

Detalles

Nombre:

SOFiSTiK 3D-PDF Export 2015 (64-Bit)

Desarrollador:

SOFiSTiK AG

Finalidad:

Exportar a PDF 3D

Idioma:

Inglés

Sistema Operativo:

Windows de 32 y 64 bits

Coste:

24,90$ (2015)

Enlace de descarga:

Autodesk Exchange
Continúa leyendo ¿Hacer un PDF a partir de Revit? usa SOFiSTiK 3D-PDF Export

LibreríaMEP.com: Familias MEP de fabricantes para Revit

Estoy realizando un trabajo en el que tengo que documentar un proyecto que podría ser teóricamente realizable. Debemos entregar planos de situación, de cimentación y saneamiento, de estructuras… Hasta que finalmente nos piden el de abastecimiento de agua.

Continúa leyendo LibreríaMEP.com: Familias MEP de fabricantes para Revit

Enscape. Renders y recorridos a un click

DETALLES
Nombre: Enscape
Desarrollador: Inreal Technologies GmbH
Finalidad: Visualizar el modelo renderizado instantáneamente
Idioma: Inglés
Sistema Operativo: Windows de 32 y 64 bits
Coste: Gratis (Prueba de 30 días) o 45€/mes
Enlace de descarga: Página oficial

Continúa leyendo Enscape. Renders y recorridos a un click

CADtoEarth: de Google Earth a Revit

 DETALLES
Nombre: CADtoEarth
Desarrollador: AMC Bridge LLC
Finalidad: Importar superficies topográficas directamente de Google Earth
Idioma: Inglés
Sistema Operativo: Windows de 32 y 64 bits
Coste: Gratis
Enlace de descarga: Autodesk Exchange

Continúa leyendo CADtoEarth: de Google Earth a Revit